• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

VECINOS DESTACADOS Y UNA INICIATIVA FAMILIAR QUE CONTAGIA EL CUIDADO DEL AMBIENTE

25/11/2022

La Municipalidad de Rafaela continúa destacando a ciudadanos que realizan acciones vinculadas con el cuidado del ambiente, a través de la iniciativa Vecinos Destacados. En esta oportunidad la familia Rossi nos cuenta sobre su iniciativa de producción hidropónica, que promueve la producción de alimentos en el hogar e impulsa el consumo consciente.

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela continúa visibilizando acciones destacadas que promueven el cuidado del ambiente, en la sección Vecinos Destacados. Una propuesta que ya reconoció a más de 50 vecinos y vecinas de la ciudad.

Luis (68), Viviana (62) y su hija Laura Rossi (34) son vecinos del barrio Los Nogales, y desde hace dos años realizan cultivos hidropónicos para consumo en el hogar. “Nos parecía super interesante tener una huerta de la cual logremos obtener nuestros alimentos de manera natural, pero como teníamos casi todo el patio ocupado con otras plantas y un suelo no tan apto para la producción, optamos por armar el sistema de hidroponia” comenta Laura.

El primer paso fue participar en el curso inicial de hidroponia, dictado en el marco del programa municipal Empleo Verde. “Con este interés de la producción en casa, nos enteramos que se realizaba un curso y participamos. Nos entusiasmamos mucho con todo lo que aprendimos y de ahí en adelante empezamos con la compra de materiales y con el armado. Después vino la pandemia y ahí si que pasábamos horas disfrutando de la construcción del sistema, buscando nuevas alternativas y solucionando detalles” comenta Luis.

“Es un emprendimiento que nos abrió la mente a la cosecha de verduras en sistema de agua del cual no teníamos mucha idea, además de unirnos como familia y de disfrutar de hacer el trabajo de a tres” agrega Laura.

“Además nos seguimos capacitando, justamente participamos hace poco de un nuevo curso de hidroponia realizado por la municipalidad. Siempre aprendemos cosas nuevas” finaliza Viviana.

Producción y cuidado del ambiente
Antes de comenzar a producir sus propios alimentos, la familia Rossi consumía verduras comercializadas en supermercados. Con los primeros cultivos hidropónicos propios, se dieron cuenta de que “al no tener casi manipulación ni agregados de químicos el sabor es totalmente otro” afirma Viviana.

Actualmente cuentan con cultivos de lechugas verdes, moradas, perejil, albahaca verde y morada, menta peperina, romero, oregano, acelga, cebollitas de verdeo y rúcula.

Pero además de producir sus propios alimentos, en el hogar se interesan por el cuidado del ambiente: “sabemos que podemos empezar por nosotros mismos, por eso nos gusta mucho tener nuestra casa rodeada de plantas, flores y ahora, verduras”.

En este sentido, nos cuentan que todos los días separan sus residuos y realizan compost con los desechos orgánicos de la casa, para poder utilizarlo en las diferentes plantas del hogar.

Participación ciudadana
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve, a través de este espacio, acciones sustentables, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. Es una iniciativa que se lleva adelante desde hace 5 años, destacando a vecinos y vecinas de la ciudad, que comparten sus historias.

Todos los que deseen participar, pueden contactarnos en redes sociales @idsrafaela, por mail: idsrafaela@gmail.com o por teléfono al (03492) 504579.



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp