Para nuestra gestión la salud de la población es algo a resguardar enormemente, como también la calidad del ambiente.
Pensar en la calidad del aire, el agua y el suelo tiene que ver con la calidad de vida y la salud que queremos para quienes viven en la ciudad.
Por eso existe un plan de mejora ambiental que venimos llevando adelante, en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente, que nos ayuda a tener un diagnóstico preciso y materializar las acciones necesarias e inmediatas para minimizar o evitar la contaminación.
Medición de calidad del aire
El proyecto “Aires Nuevos para la Primera Infancia” es impulsado por la Fundación Horizonte Ciudadano de nuestro vecino país Chile para contribuir al cuidado de los más pequeños.
El proyecto contempla la creación de una red de ciudades de América Latina y el Caribe de medición de calidad del aire para la primera infancia.
Rafaela ha recibido 3 medidores electrónicos de monitoreo ambiental para su instalación en distintos puntos.
Los medidores se colocaron en la Guardia Urbana de Rafaela (GUR), en el Jardín Materno Infantil Municipal N° 1 "Margarita Bochetto" y la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, que en sus alrededores cuentan con la presencia y afluencia de niños y niñas.


Cuidado del agua
Todos los años se realizan campañas de cuidado y ahorro de agua, en instituciones y medios de comunicación, que tienen como objetivo crear conciencia para lograr un uso racional del recurso. La intención es promover buenos hábitos en la comunidad y también en instituciones públicas y privadas.
También se realizaron auditorías a grandes consumidores con el fin de identificar pérdidas en sanitarios, cocinas, patios y otras fuentes de agua potable. En cada sitio visitado se colocaron unidades demostrativas como: aireador para canillas, botella para mochilas externas de inodoros y pistola de agua para mangueras. Estas unidades, representan un ahorro del recurso que se suma a los buenos hábitos que se impulsan con las campañas audiovisuales. Además, se brindan recomendaciones de mantenimiento y sugerencias para que sustituyan paulatinamente las canillas convencionales por las de mando o con pulsador.
Plan de monitoreo integral de canales y compartimentos ambientales
El monitoreo es una herramienta central en el proceso de generación de información para la toma de decisiones en materia ambiental.
En Rafaela se realizan dos muestreos anuales de parámetros ambientales en el canal norte y sur de la ciudad, con el objetivo de controlar la calidad de agua de estos, además de inspecciones oculares que se ejecutan ante alguna denuncia.
El trabajo se realiza mediante inspecciones oculares y monitoreos en conjunto con personal técnico-científico de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela.
