Eficiencia Energética

Eficiencia Energética

La utilización de fuentes energéticas no renovables y las técnicas empleadas para su extracción, según la ONU, son responsables en un 60 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero que repercuten en el cambio climático, razón por la cual la organización ha expresado preocupación por la generación de energía limpia.

En nuestra ciudad, desde hace tiempo iniciamos un camino que busca materializar acciones que potencien el uso de energías más limpias y la eficiencia energética a través de la promoción, investigación e incentivo.

  • Recambio de luminaria por tecnología LED en oficinas públicas.
  • Ordenanza para el uso de LED en todas las obras públicas nuevas.
  • Recambio de luminaria por tecnología LED en el alumbrado público.
  • Cursos de capacitación sobre nuevas tecnologías para el uso eficiente de energía.
  • Investigación junto a casas de estudio locales sobre la temática.
  • Ordenanza para reglamentar el uso de transportes eléctricos sustentables.
  • Capacitaciones y ordenanza para la construcción sustentable.
  • Formación y ejecución de acciones para la eficiencia en las flotas de transporte y servicios.
  • Inventario de gases de efecto invernadero para establecer un plan de acción de reducción de emisión de gases.
  • Trabajos de concientización y difusión sobre la temática.

Reintegros

El reintegro por el uso de energías renovables es una normativa para fomentar e incentivar el uso de este tipo de energías, y se ha convertido en una valorada política pública ambiental.

La Ordenanza busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también tiene como objetivos reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

En este contexto la Municipalidad de Rafaela realiza devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA.

Las ordenanzas 4826 (2016), 5085 (2020) y 5303 (2021) ya beneficiaron a más de 270 ciudadanos/as con una inversión de más de $2.000.000.
Este marco normativo forma parte de una decisión del estado en seguir trabajando para el cuidado del ambiente.

Más información sobre reintegros: AMPLIAR