El interés por generar oportunidades laborales amigables con el ambiente, estuvo presente desde el inicio, pero fue adquiriendo mayor relevancia a medida que se fortaleció el trabajo de articulación entre lo laboral y lo ambiental en la ciudad.
Reconocida como polo emprendedor, gracias a las empresas, industrias y emprendimientos que conforman su base productiva, la ciudad de Rafaela ya contaba con programas de formación para el empleo, que tenía como objetivos capacitar y fomentar el desarrollo local.
En este contexto de trabajo, comienza a tomar impulso una línea verde, que poco a poco se fue convirtiendo en una política pública particularmente sostenida en el tiempo, para llevar adelante acciones vinculadas con el empleo y la sustentabilidad.


El Programa Empleo Verde, es en la actualidad una proyecto transversal e integrador que tiene como objetivos:
- Potenciar el comercio, el desarrollo de emprendimientos y el empleo local.
- Capacitar a los ciudadanos en empleos sustentables.
- Generar espacios gratuitos de encuentro, formación e intercambio.
- Crear empleo genuino.
- Generar conciencia a partir de campañas de comunicación y promoción.
- Desarrollo de canales de financiamiento, reintegros y comercialización.
- Promoción, investigación e incentivo de oportunidades laborales verdes.
- Creación del marco normativo (legislación) a nivel local.
- Generar redes de trabajo conjunto y articulado.
Algunos de los cursos que se dictaron durante todos estos años fueron: jardinería inicial y avanzada, construcción de estufas SARA, instalación de colectores solares, restauración de muebles, sistemas solares para el calentamiento de piscinas, hidroponia, instalación de paneles fotovoltaicos, jardines verticales y muros verdes, reparación de bicicletas, producción hortícola a escala comercial, customización de ropa, reciclado de materiales plásticos, reparación de pc y pequeños electros, recupero de pallets y construcción de mobiliario.
Cursos Empleo Verde
La Municipalidad de Rafaela, continúa desarrollando espacios de formación y capacitación para vecinos
y vecinas que quieran potenciar iniciativas y oficios sustentables.
ENERGÍAS RENOVABLES
Instalación de colectores solares
Día: 20/04/2023
Horario: 9 horas
Lugar: SUM UTN Rafaela
Capacitador: Técnico Guillermo Niedermayer
Instalación de paneles solares
Día: 18/05/2023
Horario: 9 horas
Lugar: SUM UTN Rafaela
Capacitador: Técnico Guillermo Niedermayer
Climatización de piscinas
Día: 01/06/2023
Horario: 9 horas
Lugar: SUM UTN Rafaela
Capacitador: Técnico Guillermo Niedermayer
RECICLADO
Reparación de bicicletas, monopatines y bicicletas
Lugar: UNRaf
Detalles en proceso.
Restauración de Muebles.
Lugar: Fundación Progresar
Detalles en proceso.
Reciclado y customización de ropa.
Lugar: Fundación Progresar
Detalles en proceso.
VERDE
Hongos comestibles
Lugar: DIAT Rafaela
Detalles en proceso.
Hidroponía
Lugar: DIAT Rafaela
Detalles en proceso.
Producción y mantenimiento de árboles autóctonos
Lugar: DIAT Rafaela
Detalles en proceso.
IMPORTANTE:
Los cursos son gratuitos y con cupos limitados.
Se dará prioridad en la inscripción a quienes vean en este curso una salida laboral.
Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela.
Consultas: empleoverderafaela@gmail.com