• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

SE POTENCIA EL VERDE URBANO CON INICIATIVAS DE ARTICULACION INSTITUCIONAL

30/11/2023

En el marco del Programa Instituciones Sustentables la Municipalidad de Rafaela reconoció con el sello dorado a la empresa Saputo Argentina. La empresa concretó la plantación de 800 árboles nativos como parte de una propuesta conjunta con el estado local, de mitigación y regeneración urbana. Los ejemplares se encuentran en los barrios Mora e Italia.“Es una transformación total en el sector respecto al verde urbano, la calidad del aire y la calidad de vida, donde hay dos empresas sumándose fuertemente” destacó la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso._

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas.

Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.

En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó el primer sello dorado a la empresa Saputo Argentina que plantó 800 árboles nativos. Son 12 las organizaciones locales que recibirán esta distinción, poniendo en valor el trabajo articulado y generando beneficios sociales y ambientales a toda la comunidad.

Caruso, presente durante la entrega, destacó “el día de hoy hemos concretado la firma formal de un convenio de forestación y la entrega del sello dorado a la empresa Saputo Argentina, en el marco de esta iniciativa que tuvimos desde el estado local para seguir trabajando con las organizaciones de la ciudad y con las empresas para el cuidado del ambiente”.

“Este programa ha ido creciendo a lo largo del tiempo, primero trabajamos lo que tiene que ver con la gestión de residuos, la movilidad sustentable, la eficiencia energética, afortunadamente las temáticas y el interés de las organizaciones se ha incrementando paulatinamente, dando lugar este año fuertemente a la regeneración urbana. En ese marco en la ciclovía del Barrio Italia J.V. González y en todo el sector norte, vamos a plantar más de mil árboles con distintas empresas. Es una transformación total en el sector respecto al verde urbano, la calidad del aire, la calidad de vida y sin dudas se necesita seguir trabajando en otros sectores de nuestra ciudad en beneficio para la comunidad” agregó.

“Pensar proyectos conjuntos con las instituciones de la ciudad, que abran camino para la realización de acciones que mejoren las condiciones del ambiente en el que vivimos, ha sido un valor de estos años de gestión” finalizó.

Firma de convenio

Por la empresa estuvieron presentes Andrés Costamagna e Ivana Soltermann. Desde Saputo Argentina, indicaron “en Saputo creemos que lo que hacemos hoy construye el futuro. Y nuestra promesa es nunca dejar de construir el futuro en el que creemos. Nuestro objetivo es proteger el medioambiente mientras seguimos creciendo como empresa procesadora de productos lácteos de primera calidad. Para nosotros, esto significa entre otras cosas, reducir nuestro impacto en el cambio climático, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, utilizar los recursos naturales de forma sostenible, aprovechar nuestras capacidades para crear acciones medioambientales positivas. La donación y plantación de 800 árboles es una actividad que se enmarca en estos objetivos”.

Recordemos que los proyectos de regeneración urbana buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados. Favoreciendo la reparación o recuperación de sectores, para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población.

Los ejemplares fueron plantados por la empresa BAUM Fábrica de Árboles (www.baumfda.com) en el sector de la ciclovía de J. V. González en barrio Italia, y en las lagunas de retardo ubicadas entre calle Ing. A. Albrecht y C. Podio en barrios Mora.

La empresa recibió una placa que referencia el compromiso asumido en uno de los ejemplares plantados, el sello dorado y el convenio correspondiente. Estuvieron también presentes representantes del equipo del IDSR y de la empresa.

Un programa que se fortalece

Durante el encuentro estuvieron también presentes Sergio Amaya y Ana Sacone del equipo técnico del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Amaya señaló “el programa Instituciones Sustentables que nació en el año 2018 tiene alrededor de 80 empresas adheridas. Año tras año fuimos planteando nuevos objetivos de mejoras ambientales, hasta llegar a este año con la medición de huella de carbono y la regeneración de espacios públicos, a través de la forestación, de equipamientos solares, de mobiliario sustentables. Con cada empresa que se suman auditamos, hacemos un informe y proponemos un plan de mejoras y de acuerdo al nivel de compromiso que asume cada empresa, otorgamos un sello”.

Por su parte Sacone explicó sobre los que recibieron el sello dorado, a partir de esta propuesta innovadora que posee herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales. “En un primer momento se realizó una reunión con cada empresa interesada, luego se hizo un relevamiento en territorio para tomar datos de fuentes de emisiones. Esa información fue enviada a UNRaf donde se realiza el cálculo de la huella y también se propone el plan de mitigación. Se realiza la presentación de resultados a la empresa y luego se vinculan los datos con proyectos de regeneración urbana a cargo de UTN”.



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp