• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

RECORRIDO POR LA HUERTA AGROECOLÓGICA DE NUESTRA CIUDAD

26/12/2023

Funcionarios municipales visitaron la huerta productiva comunitaria SISU, ubicada en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable.

Enrique Soffietti, Director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, y Pablo Tosetto, Coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo visitaron la huerta productiva comunitaria que se encuentra en las instalaciones del DIAT RAFAELA. Esta iniciativa vinculada con la producción sustentable forma parte de un proyecto de trabajo articulado entre el municipio, INTA Rafaela y el gobierno provincial.

El objetivo de la visita fue conocer el sector destinado a la huerta y conversar con el equipo tutor, talleristas y quienes trabajan a diario en la huerta, sobre la experiencia y el proceso que vienen llevando adelante.

Recordemos que al espacio asisten 6 mujeres, que están siendo acompañadas y capacitadas por profesionales, en el marco de un proyecto con abordaje económico, social, ambiental y con perspectiva de género, a partir del trabajo articulado con el estado provincial e instituciones locales.

A dos años de iniciado el proceso de trabajo, el lugar muestra cambios significativos, con la presencia de verduras, insectos y aves, que se convirtieron en los nuevos protagonistas.

Lo que se cosecha se distribuye entre las familias que trabajan en la huerta y comercializa in situ o en espacios como la Feria desde el Origen, generando una oportunidad de empleo genuino para este grupo de mujeres.

Estuvieron también presentes Yanina Sotani Directora y Vanina Garcia coordinadora del DIAT.

Proyección

Durante el encuentro los funcionarios destacaron el trabajo que se viene realizando en el lugar y la importancia de tener una huerta formativa y educativa en la ciudad, que genere una cultura de trabajo de la tierra, la posibilidad de empleo inclusivo y la producción agroecológica a gran escala, utilizando sistemas que cuidan los alimentos y el ambiente.

También conversaron sobre las posibilidades futuras de seguir potenciando el proyecto, teniendo presente que esta es una primera experiencia que podría replicarse en otros lugares de la ciudad, potenciando la producción sustentable y los emprendimientos verdes. En este sentido se hizo foco en las necesidades de quienes trabajan para seguir creciendo y de las acciones proyectadas a corto plazo.

Finalmente se generó un intercambio sobre la posibilidad de que la huerta se proyecte como un espacio de capacitación y formación para aquellos que deseen aprender e interiorizarse en producción sustentable y comida saludable. Iniciativas que serán tenidas en cuenta en la proyección del año 2024.

 



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp