Finalizó el “Taller Intensivo de Producción Agroecológica” de la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería con la certificación de 20 vecinos y vecinas de la ciudad. Una iniciativa que fortalece las oportunidades en oficios que cuidan el ambiente y fomenta el emprendedurismo verde en rubros de gran potencialidad que responden a los desafíos ambientales actuales. Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para un segundo grupo.
En el marco del Programa Empleo Verde Recargado, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, llevaron adelante un espacio de formación y aprendizaje donde 20 vecinos y vecinas incorporaron saberes teóricos y prácticos para diseñar, implementar y mantener una huerta agroecológica en diversos contextos, como el hogar, instituciones o espacios comunitarios.
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de transitar hacia modelos productivos más sostenibles, este espacio de formación se consolida como una herramienta concreta para generar empleo verde en Rafaela.
Las clases fueron presenciales y con modalidad teórico-práctica, aprovechando el valioso espacio verde en el que se desarrolla la actividad. El contenido fue una inmersión en la producción de alimentos sanos y sostenibles, integrando saberes de agricultura orgánica, la permacultura y técnicas naturales de cultivo. Se abordaron temas como compostaje, manejo del suelo, asociaciones y rotaciones de cultivos, control natural de plagas y cosecha.
La formación se llevó adelante en la Huerta Orgánica de la Escuela Especial de Formación Integral N°2082 y estuvo a cargo de Ricardo Ledesma. Tras completar los dos meses consecutivos de clases, recibieron su certificado tras cumplir con todos los requisitos.
Segundo grupo
Continúan abiertas las inscripciones para el segundo Taller de Producción Agroecológica de la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería a cargo de Ricardo Ledesma. Se realizará todos los jueves, a partir del 9 de octubre, de 14:00 a 17:00 horas en la Huerta Orgánica de la Escuela Especial de Formación Integral N°2082 (Av. Tetamanti s/n).
La propuesta es gratuita, para vecinos y vecinas que ven en ella una salida laboral, fomentando el empleo y emprendedurismo verde. Está destinada a mayores de 18 años que vivan en la ciudad de Rafaela, es con cupos limitados y requiere inscripción previa en el siguiente formulario: t.ly/0AlqV.
Política pública valorada
El Programa Empleo Verde Recargado es una política pública que lleva 48 cursos realizados y más de 1874 personas capacitadas en Rafaela, alentando la transición hacia una economía verde.
Estos espacios de formación han logrado fortalecer la mano de obra local calificada y las economías locales, para continuar la transformación de los modelos de producción y consumo de la ciudad.