• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

RAFAELA PRESENTE EN LA CUMBRE MUNDIAL DE ECONOMÍA CIRCULAR

24/11/2023

El intendente Luis Castellano fue invitado a compartir la experiencia de Rafaela en la 3.° edición de la cumbre realizada en el Complejo Ferial de Córdoba, la cual reúne cada año a más de 30 000 personas y cuenta con la participación de más de 50 disertantes nacionales e internacionales. “Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, indicó el mandatario.

Sostener y potenciar las políticas a lo largo de los años es una de las fortalezas del modelo local; también abrir y compartir esas experiencias y conocimientos para contagiar y seguir sumando.

En ese contexto, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, e integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, fueron invitados a participar de la 3.° Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular realizada en el Complejo Ferial de Córdoba.

Vale mencionar que en la apertura del evento estuvo presente Martín Llaryora, actual Intendente de la Ciudad de Córdoba y futuro gobernador de esa provincia.

En cuanto al evento, Rafaela formó parte del panel denominado “Municipios Circulares: Coordenadas para el camino hacia la sustentabilidad y sostenibilidad” junto a referentes de las localidades de Hohenau (Paraguay), La Para y Río Cuarto (Argentina), con la moderación del reconocido periodista Guillermo López.

Castellano destacó que “es un orgullo, una vez más, que en espacios tan importantes a nivel nacional Rafaela tenga uno exclusivo para que podamos contar la experiencia de lo que venimos haciendo. En este caso en particular, me centré en describir nuestro modelo de Gestión Integral de Residuos (GIRSU) y el Programa Instituciones Sustentables. Lo que se pone en valor desde el público es la continuidad que han tenido nuestras políticas públicas ambientales, el crecimiento en los niveles de adhesión de la comunidad a las campañas de concientización, entre otras cosas”.

“Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en el territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, sumó.

Espacios fundamentales

Por su parte, María Paz Caruso dijo: “Estos espacios son fundamentales para el crecimiento institucional de todo lo que venimos haciendo y, además, es un momento importante para conocer qué sucede en otras localidades y a nivel nacional y mundial ya que hubo disertaciones de importantes referentes mundiales. Estuvimos presentes desde Rafaela junto a equipos técnicos que son quienes vinculan lo que se ve aquí con los proyectos para nuestra ciudad”.

Experiencia de Rafaela

El congreso se centró en la economía circular; un paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo, pretendiendo transformar el modelo productivo actual, pasando de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Luis Castellano se centró en dar a conocer el modelo GIRSU que se lleva adelante hace 20 años y que ha permitido incrementar significativamente el material recuperable y generar así recursos económicos y empleo local.

También el valor que tiene el Programa Instituciones Sustentables donde se adhirieron más de 70 entidades, entre ellas, aquellas empresas reconocidas de la ciudad que miden su huella de carbono e implementan medidas de mitigación, trabajo que se lleva adelante junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Facultad Regional Rafaela).

Sobre la cumbre

La 3.° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Bio Córdoba, con la intención de generar un espacio para conocer experiencias circulares en el cual se reúnen integrantes de empresas, ONG, municipios y cooperativas que aplican al desarrollo sostenible.

Cada año se suman nuevos modelos de negocios que potencian la economía circular en la región y son sus propios protagonistas quienes comparten en el evento sus experiencias e ideas innovadoras.

Son dos jornadas de las que participan disertantes nacionales e internacionales, participantes y espectadores en línea de diversas partes del mundo, emprendedores, entidades circulares, intendentes y estudiantes de todos los niveles educativos.

Quienes deseen conocer más información sobre este tema pueden ingresar al sitio web www.cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar.



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp