• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: ESPACIO DE FORMACIÓN CON NACIÓN

13/12/2021

Ley de Educación Ambiental: espacio de formación con Nación Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron en el ciclo de charlas denominado “Ley de Educación Ambiental Integral. Diálogos compartidos para su implementación” organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Frente a la crisis climática y ecológica que nos atraviesa a nivel local, regional y mundial, el proyecto de Ley de Educación Ambiental federal representa una gran herramienta para promover el comienzo de un cambio de paradigma en la sociedad. En ese sentido, es necesario comenzar a implementar políticas a largo plazo que preparen a las generaciones presentes y futuras a repensar el vínculo con el ambiente.

Para seguir profundizando el trabajo que el Estado local lleva adelante en la ciudad en relación al cuidado del ambiente, el equipo del Área de Educación Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable, participó del ciclo de charlas sobre la “Ley de Educación Ambiental. Diálogos compartidos para su implementación”, llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Se trató de una formación virtual, con transmisiones realizadas a través del canal de YouTube del Ministerio y con paneles de especialistas del ámbito público-privado involucrados en la implementación de esta reciente normativa nacional.
Durante el primer encuentro se presentó la ley y sus alcances en los distintos ámbitos educativos. En el segundo encuentro, se desarrollaron los fundamentos conceptuales y principios de la ley, y cómo incorporarlos a la planificación local. El último fue sobre educación ambiental en la naturaleza.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó: “En nuestro país están sancionadas y en proyecto de ley diversas normativas ambientales. Siempre estamos atentos desde el municipio a esto, ya que nuestro camino recorrido en materia ambiental nos permite potenciar muchas de las acciones que venimos haciendo; también generar vínculos y la posibilidad de acceder a capacitaciones, conocimientos e incluso líneas de crédito de distintos niveles del Estado”.
Además, Caruso dijo que “en materia ambiental como municipio nos debemos enfocar fuertemente en lo local; pero el verdadero triunfo y la acción ambiental que permita el éxito de las políticas debe ser con la vinculación de las distintas comunidades. Por eso, para nosotros, es fundamental el trabajo que también realizamos con la Provincia y con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”.
Educación ambiental en Rafaela
Recordemos que en la ciudad, el programa “Creando Conciencia”, lleva adelante hace 13 años acciones de concientización y educación ambiental, a través de las Promotoras Ambientales que son quienes realizan el trabajo en territorio en barrios, escuelas y clubes, para informar y comprometer a las y los habitantes de la ciudad.
“Si bien en Rafaela hace muchos años que venimos trabajando de manera conjunta con las instituciones educativas y contamos con numerosos docentes comprometidos, el marco normativo es fundamental para darle transversalidad al tema en los espacios de aprendizaje. La ley es una verdadera herramienta de transformación que pone al ambiente como prioridad en la agenda política y en la currícula educativa. Es un instrumento fundamental para potenciar el desarrollo de políticas ambientales en la ciudad”; manifestó la secretaria de Ambiente y Movilidad.
Entre algunas de las acciones realizadas por el programa, este año se visitaron 10 escuelas de todos los niveles, 4 instituciones deportivas y 38.000 hogares en 40 barrios. Además, se brindaron capacitaciones a diferentes localidades de la provincia sobre las políticas públicas ambientales que se llevan adelante en la ciudad. Se realizaron talleres de huerta y de compostaje conformando redes de vecinos interesados; y se concretaron el concurso Elevando la Conciencia y la Muestra de Arte+Sustentable. Las Promotoras Ambientales también estuvieron presentes en el Punto Verde Móvil, acompañando el recorrido del Rafaela En Acción, entre otras iniciativas.
Ley de Educación Ambiental
La Ley de Educación Ambiental fue una gran noticia para quienes desde hace tiempo trabajan en relación al cuidado del ambiente en el ámbito privado y público.
El proyecto tiene como objetivo promover la sostenibilidad y fomentar un nuevo paradigma de relación con la naturaleza, a partir del trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Ministerio de Educación, en consenso con las provincias.
Es una Ley, que según detalló el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se vehiculizará en una doble dirección: además de implicar una modificación sustancial en términos curriculares, generará ciudadanos y ciudadanas críticas, con conciencia ambiental.


Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp