• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

EL MUNICIPIO TRABAJA PARA POTENCIAR LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE

13/12/2021

En el marco de las acciones que la Municipalidad de Rafaela lleva adelante para seguir generando conciencia y prevención del dengue, se concretó una capacitación a un grupo de jóvenes que recorrerán la ciudad.

or tercera temporada se lleva adelante la campaña “Más Seco. Más limpio. Menos dengue”. Si bien en nuestra ciudad actualmente no hay casos, es importante seguir trabajando de manera conjunta para prevenir la enfermedad.

En este marco, se llevó adelante una capacitación sobre los aspectos más importantes del mosquito y la enfermedad. Estuvo destinada a 35 jóvenes que forman parte del grupo de 60 personas que visitarán los hogares de la ciudad en la temporada de verano.
Durante la capacitación estuvieron presentes Martín Racca, subsecretario de Salud, quien además fue el capacitador de la charla; Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo; y Eugenia Eberhardt, del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
La prevención del dengue es una línea de trabajo prioritaria de la gestión municipal de Rafaela, liderada por la Subsecretaría de Salud y la Secretaría de Ambiente y Movilidad. Cabe resaltar que involucra a todas las áreas municipales en un trabajo transversal, y además genera interacción con actores sociales e instituciones representativas de la comunidad en la prevención del dengue.
Las iniciativas que se vienen llevando adelante y que se concretarán constituyen un camino para mitigar la propagación del Aedes Aegypti, a través de un conjunto de acciones de concientización y prevención que posibiliten eliminar criaderos existentes e impedir el desarrollo de nuevos. A su vez, buscan promover modos de prevención, brindando a la ciudadanía información actualizada sobre el mosquito transmisor.
Recordemos que en la ciudad, en el año 2019, se registró un pico importante de contagios. La campaña del año 2020 resultó exitosa, ya que la ciudad no contó con casos activos. Este año, se espera mantener esos resultados con el compromiso de todos los actores del territorio.
La campaña informativa y preventiva que se inició en el mes de agosto vuelve a centrarse, al igual que el año pasado, en el cuidado personal y el compromiso ciudadano; también en los jóvenes como protagonistas del trabajo en territorio.
Hasta el momento dos puntos fuertes de concientización fueron el REA y el trabajo de las Promotoras Ambientales del Creando Conciencia del IDSR, quienes acercaron el mensaje a las y los habitantes de la ciudad, aprovechando la cercanía que estos espacios y programas ofrecen con los ciudadanos.
Los equipos del REA y del IDSR también brindaron charlas a grupos de jóvenes y agentes comunitarios para generar espacios educativos respecto al tema; además de continuar sumando actores y sectores para la concientización, articulando con las instituciones de la ciudad.
Acciones que se llevarán adelante
A partir de la temporada de verano se reforzarán las acciones. Como punto de partida se realizarán nuevamente visitas domiciliarias para diagnosticar la situación actual en la ciudad, retirar recipientes que resulten peligrosos, entregar folletería informativa y explicarles sobre las medidas de prevención. Además, se retomarán las capacitaciones al personal municipal de atención ciudadana para actualizar información sobre el tema.
También se trabajará en la articulación con instituciones educativas, deportivas y culturales para interactuar con educadores, niños y niñas que luego podrían ser multiplicadores de la información en el interior de sus hogares. Asimismo, con organizaciones, empresas e industrias para difundir el mensaje también en el ámbito laboral.
Finalmente, la articulación con medios de comunicación, teniendo en cuenta su inmediatez y su amplitud de llegada a la población, para instalar la temática en la población.
Con ello, la Municipalidad de Rafaela busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población a partir del establecimiento de un sistema de trabajo integrado, colaborativo y permanente; con capacidad para modificar prácticas y comportamientos de las y los vecinos que propicien la proliferación y mantenimiento de criaderos potenciales de Aedes Aegypti.
Información y participación comunitaria
Quienes estén interesados en participar de la campaña, fomentando buenos hábitos en la comunidad, se pueden comunicar al (03492) 15571611. Este número también sirve para que las y los ciudadanos envíen fotos del estado de sus patios y canalicen dudas o consultas.


Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp