• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

EL INTENDENTE COMPARTIÓ CON EL CONSEJO AMBIENTAL LA EXPERIENCIA DE LA COP27

16/12/2022

En la reunión número 29 del Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, Luis Castellano comentó sobre la exposición sobre la experiencia de nuestra ciudad, en la Cumbre de Cambio Climático realizada en Sharm, El-Sheikh.

El Consejo Ambiental del IDSR llevó adelante la reunión número 29 desde la conformación del organismo, con la presencia del intendente Luis Castellano, quien brindó detalles de la participación de Rafaela, junto con representantes de la provincia de Santa Fe, en la COP 27 realizada en Egipto en el mes de noviembre.

El mandatario comentó que “la experiencia es de todos los que habitamos la ciudad. Por eso resulta fundamental compartirla en espacios plurales como estos. Hablamos sobre las acciones y los vínculos realizados, sobre las conclusiones generales del congreso, los compromisos asumidos por los países y la bajada local que debemos hacer de esta experiencia. El objetivo siempre es seguir potenciando las políticas públicas ambientales y comprometer a otros para que se sumen y participen”.

Además destacó: “La situación mundial es muy compleja y alarmante, y como Estados locales cumplimos un rol fundamental para trabajar en la mitigación. Es necesario fortalecer los lazos con los distintos niveles del Estado para que las ciudades podamos recibir inversiones que permitan hacer frente a la crisis climática. Por esto, es importante destacar el acompañamiento de la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, quien hizo posible que seamos parte de la COP”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “El Consejo Ambiental es un espacio que valoramos mucho, que se fortalece en cada encuentro y que queremos seguir construyendo de manera conjunta. Estaba previsto poder compartir la experiencia de Rafaela en la COP 27. Esto también nos delineó las prioridades en los planes de trabajo que desarrollemos a futuro desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable. Si bien nuestras acciones son pensadas en el territorio, a nivel local, la mirada siempre es más amplia, global”.

Participaron de la presentación, Gisela Daniele por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela; Juan Nitmmann y Anabel Albrecht de la Secretaría de Ambiente y Movilidad; Martín Racca, Ceferino Mondino y Lisandro Mársico por el Concejo Municipal; Marcelo Becla por la Iglesia Evangélista; María Passini por la Federación de Entidades Vecinales; Norma Bessone por la Sociedad Rural; Juan Pablo Barberis por el Obispado; Mariana Perez por el CCIRR y Sergio Sara por el Club 9 de Julio.

Durante el encuentro, en cada uno de los puntos tratados en relación al congreso, se dio lugar a la opinión y comentarios de los integrantes del Consejo Ambiental, teniendo presente que es un espacio de intercambio y de escucha, de participación y propuestas, que aporta transparencia, pluralidad de voces y miradas a la gestión ambiental.

Recordemos que sus integrantes son representantes de diversos organismos de la ciudad, quienes se reúnen bimestralmente para asumir el compromiso de pensar y conversar acciones que cuiden el ambiente. Trabajan de manera conjunta para aportar al crecimiento de Rafaela en relación a las políticas públicas ambientales.



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp