• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

CURSO DE HIDROPONIA: MÁS EMPLEO VERDE

28/11/2023

Con el firme objetivo de promover el emprendedurismo sustentable y fomentar sistemas de producción alternativos, la Municipalidad de Rafaela concretó un nuevo curso de hidroponia. En el marco del Programa Empleo Verde, el estado local llevó adelante más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a unos 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversas temáticas.

En el marco del Programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación se realizó una nueva capacitación intensiva en hidroponía, con la participación de 20 vecinos y vecinas de la ciudad.

La formación, que responde a una demanda ciudadana en la temática y permite seguir fortaleciendo la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente, estuvo a cargo de Daniel Schonfeld y se realizó en el establecimiento del emprendimiento hidropónico “Desde el llano”.

Un programa de gran valor

Con esta política pública sostenida en el tiempo, el estado local realizó más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a unos 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversas temáticas, desde la creación del programa en el año 2018.

“La formación en temáticas que posibilitan la generación de empleos que cuiden el ambiente, fue el puntapié inicial de esta iniciativa que se fue consolidando en el tiempo. A lo largo de los años hemos sumado niveles, temáticas, profesionales e instituciones, generando un verdadero espacio de trabajo conjunto, que fue muy valorado por la ciudadanía”.

“Empleo y sustentabilidad son alternativas que combinadas pueden generar posibilidades de trabajo importantes. La materialización del programa da cuenta de eso, ya que la ciudad actualmente tiene numerosos emprendedores y experiencias que podemos mostrar como ejemplo. También las redes que se fueron tejiendo entre los emprendedores, con espacios concretos como la Feria desde el Origen donde la comunidad puede encontrarse en primera persona con quienes producen. Y finalmente las capacidades locales logradas, mano de obra calificada para dar respuestas a las nuevas demandas laborales y ambientales que se fueron generando.  Todo eso es el programa Empleo Verde y esperemos que se siga potenciando”.

Sobre la formación en hidroponia

La capacitación en hidroponía fue muy solicitada por las personas que viven en Rafaela pero además el rubro de la alimentación orgánica y saludable está en potencia. En este contexto el municipio apostó a esta temática para cerrar un año de intenso trabajo, incentivando la generación de estos espacios como valiosas herramientas para potenciar el desarrollo de sistemas productivos sustentables, que favorezcan el cambio de conciencia hacia una alimentación orgánica y saludable.

Germán participó del espacio y comentó:

“Fue increíble poder hacer el curso de hidroponía en el predio dónde se lleva adelante una explotación comercial, porque se juntaron la teoría y la práctica. El docente fue muy claro y generoso con los contenidos, me voy muy satisfecho con la organización y remarcó la importancia para los ciudadanos de este tipo de formaciones que además son 100% gratuitas”.

Ulises, interesado en gastronomía, destacó:

“El curso estuvo hermoso, super completo y conciso. En unas pocas horas pasamos de no conocer nada sobre este tema, a salir capacitados y con la información justa para poner nuestro propio rack con sistema hidropónico. Hermosa y muy valiosa experiencia.”



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

23/10/2025

RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS


Ampliar
23/10/2025

SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE


Ampliar

Últimas Noticias

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025
  • PRADA IMPULSA LA ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS LOCALES EN TEMÁTICA ANIMAL
    20/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • RAFAELA ESTUVO PRESENTE EN EL CONVERSATORIO SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
    23/10/2025
  • SERVICIOS MUNICIPALES DIFERENCIADOS DURANTE EL FERIADO DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
    23/10/2025
  • CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR Y EMBOLSAR LOS RESIDUOS
    22/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp