El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa concientizando sobre separación y disposición de residuos en eventos de gran magnitud. Promotores Ambientales, Feria desde el Origen y Biciescuelas estuvieron presentes en los juegos Jadar visibilizando el compromiso ambiental y fomentando la sustentabilidad.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) participó activamente de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un evento que durante cuatro días convocó a deportistas de todas las provincias, integrando la mirada ambiental como una característica identitaria de nuestra ciudad.
Previo al evento, a cada participante se le entregaron folletos y se compartieron recursos audiovisuales con información sobre el proceso de separación en Rafaela, de modo que tanto los visitantes como los vecinos pudieran aplicar esas prácticas durante su estadía y, luego, replicarlas en su vida cotidiana.
Además en las actividades complementarias desarrolladas en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, los Promotores Ambientales estuvieron presentes en cada jornada con material informativo, actividades lúdicas y mensajes de concientización sobre la correcta separación y disposición de residuos. También se dispusieron tachos diferenciados en todos los sectores, lo que permitió una mejor gestión de los materiales y facilitó la tarea de los recolectores.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, subrayó: “En este tipo de eventos la concurrencia es muy grande y aumenta la generación de residuos. Por esta razón decidimos volver a trabajar en conjunto con las diferentes áreas organizadoras, aportando nuestra mirada ambiental. Cada evento social y cultural puede ser mucho más que un encuentro: es una ocasión para impulsar hábitos responsables y sostenibles que impacten positivamente en toda la ciudad”.
El deporte y el cuidado ambiental comparten valores como el compromiso, la superación y el trabajo colectivo. Cuando se encuentran, se potencia una visión integral del bienestar: cuidar la salud a través de la actividad física y, al mismo tiempo, proteger el entorno que habitamos.
Incorporar la perspectiva ambiental en cada evento no solo mejora la gestión de los residuos en el presente, sino que también ayuda a construir una ciudad más sustentable para las próximas generaciones.
Feria desde el Origen
Durante el sábado y el domingo, en ese mismo contexto, la Feria “Desde el Origen” reunió a más de 12 emprendedores locales verdes que ofrecieron productos orgánicos, saludables y sustentables, invitando al encuentro, la reflexión y el consumo responsable. Esta iniciativa, impulsada por el IDSR y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, busca fortalecer los hábitos de alimentación saludable, visibilizar a los emprendimientos locales que apuestan a la sostenibilidad y consolidar una red de productores que promueven una economía más justa y de cercanía.
Biciescuelas
Otra de las actividades destacadas fue la realización de dos nuevas jornadas del programa Biciescuelas Argentinas, en las que más de 80 niños y niñas aprendieron a andar en bicicleta, a pedalear, mantener el equilibrio, maniobrar y frenar correctamente, además de incorporar normas básicas de seguridad vial. En un clima de alegría y juego, se promovió la movilidad activa y el uso responsable de la bicicleta como alternativa sustentable de transporte.
Eventos masivos
La Municipalidad de Rafaela, a través del IDSR, reafirma de esta manera su compromiso con la incorporación de la perspectiva ambiental en cada evento deportivo, cultural y social. Acciones como las desarrolladas en los Juegos JADAR no solo mejoran la gestión de residuos en el presente, sino que también ayudan a construir una ciudad más consciente, inclusiva y sustentable para las próximas generaciones.
Los eventos masivos son escenarios estratégicos para sembrar conciencia. Allí, un público diverso se reúne para compartir experiencias, lo que los convierte en espacios ideales para transmitir mensajes sobre hábitos responsables, la importancia de reducir y separar los residuos y la necesidad de cuidar el ambiente de manera colectiva.