• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

CÓMO SEPARAR Y DISPONER LOS RESIDUOS CORRECTAMENTE

17/07/2024

El Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerda a la ciudadanía sobre la importancia de esta acción cotidiana. En numerosas oportunidades los residuos se encuentran en condiciones inadecuadas. Hay que fortalecer el compromiso ciudadano, para potenciar el recupero de materiales.

Si los residuos domiciliarios son separados correctamente pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. En Rafaela se recuperan un promedio de 300 mil kilos mensuales de materiales, gracias a la separación en origen, la recolección diferenciada y al trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental.

Para sostener estos indicadores, resulta fundamental el aporte de ciudadanos, entidades educativas, barriales y deportivas, instituciones, comercios y empresas.

Lastimosamente continúa sucediendo que se mezclan los tipos de residuos, se sacan los días que no corresponden o después de que pasa el camión y se colocan las bolsas en canastos ajenos o sectores inadecuados, generando microbasurales.

En ese contexto, y en el marco de la Ordenanza N°4404 que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerdan a la ciudadanía sobre la importancia de separar y disponer los residuos correctamente.

Todos los ciudadanos formamos parte de este proceso. Separar en origen es el primer paso del proceso de reciclaje y comienza en cada hogar. Contribuyendo además con la higiene urbana, el cuidado de la salud y el ambiente.

Residuos domiciliarios

Rafaela cuenta con importantes servicios de recolección puerta a puerta. La recolección de residuos domiciliarios se realiza todos los días (excepto los sábados) y llega a todos los barrios de la ciudad.

Los días lunes y jueves deben disponerse residuos recuperables como por ejemplo cartón, papel, vidrio, plástico, nylon. Los martes, miércoles, viernes y domingo residuos no recuperables y biodegradables como por ejemplo papel higiénico, pañales, restos de comida, yerba.

Todos los residuos que los ciudadanos separan, llegan al Complejo Ambiental local para su correcto tratamiento y disposición.

Los residuos domiciliarios deben disponerse de 20:00 a 21:00 en el canasto de la vereda, en bolsas correctamente cerradas y sin roturas, respetando los días y horarios correspondientes, para evitar que la basura quede expuesta en la vía pública o la rotura de bolsas por parte de animales.

Si bien todo el personal que realiza la recolección, como el que recibe los residuos en el Complejo Ambiental para su tratamiento, cuentan con elementos de protección, higiene y seguridad para realizar las tareas, la participación ciudadana es fundamental para facilitar y agilizar el trabajo.

Residuos de patio

Otro servicio es el de recolección de residuos de patio, que corresponde sacar una vez al mes frente al domicilio, los días domingos por la noche según el sector.

Para la misma se pueden disponer hasta 10 bolsas del barrido de hojas, restos de desmalezado y corte de césped, y hasta 2m2 de ramas en manojos manipulables.
Los barrios que corresponden a cada sector y el cronograma establecido se encuentra disponible en la web del municipio en el siguiente link: www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/469.

Se saca el domingo que corresponde al sector. Ni antes, ni después. Se solicita no colocar en las bolsas tierra, residuos recuperables o materiales de construcción.

Establecimientos municipales

El Eco Punto I, ubicado frente al Cementerio Municipal (Ruta 70 y Santos Dumont), está abierto de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 y los domingos de 9:00 a 15:00.

El Eco Punto II, ubicado en avenida Italia y Normando Corti (avanzando 100 metros más hacia el norte), también está abierto en los mismos días y horarios.

Los ciudadanos pueden llevar aquello que no puede disponerse en la recolección domiciliaria o de patio como por ejemplo los residuos: de construcción (escombros, materiales), voluminosos (chatarras, neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico, vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas, césped) y especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, libros, ropa). Hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.

Los comercios y empresas que superan el volumen domiciliario deben trasladar sus residuos al Complejo Ambiental.

Este predio está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:30, para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen. Si bien es un servicio destinado principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios, pueden ir particulares sin costo alguno.

Contratación de servicios

Además se recuerda a la ciudadanía que al momento de solicitar un servicio particular de recolección, ya sea para limpieza del hogar o de una empresa, garantice que el recolector esté habilitado y cuente con la oblea de identificación correspondiente, asegurando que los residuos generados sean depositados en el Complejo Ambiental que es el sitio local habilitado.



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

15/10/2025

SEPARAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS ES CLAVE PARA MANTENER UNA CIUDAD LIMPIA


Ampliar
15/10/2025

EMPLEO VERDE CONTINÚA GENERANDO ESPACIOS DE FORMACIÓN


Ampliar

Últimas Noticias

  • SEPARAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS ES CLAVE PARA MANTENER UNA CIUDAD LIMPIA
    15/10/2025
  • EMPLEO VERDE CONTINÚA GENERANDO ESPACIOS DE FORMACIÓN
    15/10/2025
  • RAFAELA SIGUE PEDALEANDO HACIA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE
    13/10/2025
  • RAFAELA POTENCIA EL COMPOSTAJE LOCAL
    11/10/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • SEPARAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS ES CLAVE PARA MANTENER UNA CIUDAD LIMPIA
    15/10/2025
  • EMPLEO VERDE CONTINÚA GENERANDO ESPACIOS DE FORMACIÓN
    15/10/2025
  • RAFAELA SIGUE PEDALEANDO HACIA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE
    13/10/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp