En el marco del trabajo con las escuelas e instituciones culturales y educativas de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Liceo Municipal “Miguel Flores” de Rafaela, llevarán adelante el lanzamiento de la 11va Muestra de Arte+Sustentable “Sergio Amaya”. Este espacio reúne más de 100 obras, realizadas a partir de materiales recuperables. La apertura es para toda la familia, y se realizará el jueves 6 de noviembre a las 19:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Este jueves 6 de noviembre a las 19:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (San Martín 544) se realizará la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable “Sergio Amaya”.
Las temáticas de esta edición son animales del bosque y criaturas fantásticas, que abren la puerta a un mundo donde lo real y lo imaginario se entrelazan. Los bosques se transforman en escenarios de misterio y magia, habitados por seres míticos que inspiran la imaginación colectiva y refuerzan la conexión entre naturaleza, arte y fantasía.
Durante la inauguración, la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” (EMAE) realizará una dramatización inspirada “Las medias de los flamencos”, un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro “Cuentos de la selva”. Por su parte el Centro de Día Fusión para el Aprendizaje y Trabajo de Discapacitado (FAD) de Rafaela participará cantando una canción vinculada con el tema que nos convoca.
Esta inauguración también se da en el marco del Día Mundial de la Ecología, que se celebró el 1 de noviembre, poniendo en valor la necesidad de conservar el equilibrio entre seres vivos y ambiente, y de adoptar medidas sostenibles para preservar el planeta.
Participación
Esta iniciativa involucra a estudiantes de escuelas de nivel inicial, primario, secundario y especial, en el marco del Programa Escuelas Más Sustentables, y también a diversas instituciones artísticas de la ciudad. Y generó un espacio para que niños, niñas y jóvenes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables con el objetivo de invitar a la reflexión desde lo artístico, sobre los materiales que utilizamos a diario, la vida útil de los mismos y la posibilidad de la revalorización.
La convocatoria fue abierta a todas las escuelas de la ciudad y cuenta con la participación de más de 35 instituciones culturales y educativas (escuelas de nivel primario, secundario, terciario y especial). Incluye más de 100 obras que varían entre instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto.
El seguimiento y acompañamiento del proceso fue llevado adelante por Antonela Kern responsable de Educación Ambiental del IDSR, Patricia Heinzmann coordinadora del Liceo Municipal Miguel Flores, y las profesoras Daniela Caneva y Lucía Berman.
Horarios
La muestra se podrá conocer en las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado desde el jueves 6 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y también los días domingo de 17:00 a 20:00, hasta el domingo 16 inclusive. Los sábados el establecimiento permanece cerrado.
Es abierta para el público en general. Las instituciones deberán programar las visitas grupales escribiendo a creandoconcienciarafaela@gmail.com o llamando al (03492) 504579.
Una iniciativa de gran valor
La Muestra de Arte+Sustentable es mucho más que una exposición estética: es una invitación a reflexionar sobre nuestro vínculo con el planeta y con los residuos que generamos. A través de materiales reciclados, prácticas conscientes y mensajes comprometidos, el proceso de producción de obras despierta en niños, niñas, jóvenes y docentes la sensibilidad ambiental desde la creatividad.
En ese contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, la Secretaría de Educación y Cultura y el Liceo Municipal “Miguel Flores” abrieron hace unos meses la convocatoria para la 11va Muestra de Arte+Sustentable “Sergio Amaya”.



