En el marco del Programa Creando Conciencia y el trabajo que se lleva adelante con las diferentes instituciones de la ciudad, los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron una jornada de intercambio y aprendizaje, con jóvenes del Centro Juan Pablo II. Esta iniciativa es el inicio del trabajo de campo que continúa llevando adelante el IDSR para promover el mensaje ambiental, teniendo presentes las medidas de higiene y seguridad establecidas por el estado.
M. Eugenia Eberhardt, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, dijo “seguimos trabajando para comprometer cada vez más ciudadanos e instituciones con el cuidado del ambiente, especialmente a los jóvenes a partir del contacto con otros jóvenes, que son los Promotores Ambientales. Primero tuvimos una instancia de análisis de situación de la institución y las problemáticas ambientales que presentaba, y luego armamos un plan de contenidos para desarrollar”. Sobre los temas tratados, mencionó “además de explicar el proceso de separación de residuos que se hace en Rafaela, se entregaron cestos diferenciados a la institución para que comience con la clasificación adecuada. También hablamos de huerta, del cuidado del agua y de la energía, entre otras prácticas sustentables para cuidar el ambiente. Y en un segundo encuentro trabajamos sobre los residuos especiales, los servicios de recolección y disposición de residuos que existen en la ciudad. Y seguiremos profundizando sobre huerta y compost. Todo acompañado con material impreso y contenido audiovisual”.
Por su parte, Romina Spalletti, Vice Directora del Centro Juan Pablo II señaló “la recepción de los chicos fue muy buena. El material presentado les generó interés y pudieron hacer preguntas y tener un espacio de intercambio sobre un tema que no conocían, porque muchos vienen de afuera de la ciudad”. Y agregó “este primer encuentro los ayudó realmente a conocer muchos detalles sobre la gestión de residuos, a tomar conciencia sobre esta temática, y a conocer a quienes reciben y separan los residuos que generamos, cuestión que los motivó más aún a involucrarse y afrontar el desafío de empezar a separar”.
En el Centro Juan Pablo II hay aproximadamente 10 chicos, entre internos y ambulatorios. El equipo de trabajo cuenta con: 3 operarias que trabajan a diario con ellos y los ayudan en sus tareas, la directora y la vice directora.
Todos aquellos que quieran colaborar con dinero, comida o materiales, pueden hacerlo llamando
(03492) 579514.