El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela continúa destacando a ciudadanos que realizan acciones vinculadas con el cuidado del ambiente a través de la iniciativa Vecinos Destacados. En esta oportunidad,Santiago Passerini nos cuenta sobre su emprendimiento de venta de plantas y plantines orgánicos.
Santiago Passerini, tiene 28 años, vive en el barrio San Martín y es Profesor de Educación Física. Pero en sus tiempos libres dedica su tiempo al trabajo en la tierra, ya que tiene un emprendimiento de venta de plantines de huerta, plantas aromáticas y árboles de gran tamaño.
“Tiempo atrás vivía en Santa Fe, y durante la pandemia decidí volver a Rafaela para poner en marcha el emprendimiento que se llama Plantines Orgánicos Rafaela. Ya tenía conocimientos y experiencias previa en siembra y cultivo, pero emprender fue un lindo proceso de aprendizajes, que me llevó poco a poco a ir aumentando la cantidad de conocimientos sobre el tema, y también de plantines” destaca Santiago.
“Todos los productos son orgánicos y producidos desde la semilla sin ningún tipo de agregado o proceso químico. La tierra de las plantas es del compostaje realizado en mi hogar, las semillas son de cosecha propia. Incluso la mayoría de los insumos son reciclados, por ejemplo los envases donde se plantan las semillas son siempre de materiales recuperables” comenta Santiago.
Este proyecto, permitió asumir un mayor compromiso con el ambiente. “El contacto con la naturaleza nos hace más conscientes acerca del impacto ambiental positivo que podemos generar en el entorno y en cada una de las personas que nos rodean, sobre todo en las generaciones más jóvenes” agregó el emprendedor.
Hace tres años que comenzó a emprender. Si bien su espacio actual de elaboración es pequeño, por el momento es suficiente para poder trabajar, ya que no se dedica exclusivamente al proyecto, pero tiene stock disponible para poder estar presente en cada feria que se realiza.
Algunas de las especies con las que trabaja son por ejemplo plantines de huerta como tomate, pimiento, chaucha, berenjena, además de aromáticas como romero, orégano, menta, albahaca y también se comercializan plantas de mayor tamaño como palo borracho, pezuña de vaca, aromito y timbó.
Más información sobre el emprendimiento: @plantinesorgánicos_rafaela (Instagram).
Compromiso con el ambiente
Santiago realiza otras prácticas ambientales en su hogar como el cuidado del agua y de la energía, el uso de bolsitas de tela y la separación de residuos. También nos cuenta que está tratando de usar más la bicicleta.
Pero además apuesta a concientizar también en sus espacios de trabajo. “Hace un tiempo que trabajo en el colegio Misericordia, y desde el año pasado, en coordinación con otras materias, pusimos en marcha una huerta orgánica escolar en donde cada alumno reunido en grupos puede sembrar, cultivar y cosechar alimentos orgánicos” comenta.
Sumar historias
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve, a través de este espacio, acciones sustentables, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. Es una iniciativa que se lleva adelante desde hace 5 años, destacando a vecinos y vecinas de la ciudad, que comparten sus historias.
Todos los que deseen participar, pueden contactarse por redes sociales @idsrafaela, por mail:
idsrafaela@gmail.com o por teléfono al (03492) 504579.