En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela y las presidentas de las Cooperativas de trabajo del Complejo Ambiental, estuvieron presentes con un stand en la estación solar de la ciclovía de E. del Campo, para crear conciencia e intercambiar información sobre separación de los residuos, servicios de recolección, desmalezado de viviendas o lotes y arbolado público. Esta actividad se repetirá en la Plaza 25 de Mayo para continuar promoviendo conocimientos y participación ciudadana.
El IDSR llevó adelante esta acción de concientización en la ciclovía, aprovechando los atardeceres de verano en este espacio tan lindo de la ciudad, donde centenares de ciudadanos realizan actividad física. La actividad tenía como objetivos entregar material, difundir el trabajo que se realiza en Rafaela en relación a los residuos y los espacios verdes, e invitar a los ciudadanos interesados a dejar sugerencias vinculadas a cuestiones ambientales.
Teniendo como referencia el Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero con el objetivo de concientizar a la población frente a la problemática ambiental tanto a nivel mundial como local, esta actividad se repetirá nuevamente el día miércoles 29 de 9:30 a 11:00 horas en la Plaza 25 de Mayo, frente a Bv. Santa Fe.
Durante la jornada realizada, y las que se desarrollarán, además de compartir información conocida por muchos ciudadanos como el tema de los residuos, se pretende principalmente brindar datos sobre algunas consultas frecuentes que realizan los vecinos en el IDSR y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, vinculadas al desmalezado de lotes privados, el arbolado público y la recolección de patio, entre otros.