Esta semana el municipio recibió 28.000 kilos de alimento que serán distribuidos por la Secretaría de Desarrollo Humano. Esta iniciativa se suma a otras que se realizan para concientizar a la población sobre el desperdicios de alimentos que viene trabajando el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. Además del valor social, la acción contribuye con la alimentación saludable, la reducción del desperdicio de alimentos y pone en valor el trabajo institucional articulado.
El IDSR viene trabajando para construir redes que contribuyan al desarrollo sustentable de la ciudad en relación a la reducción del desperdicio de alimentos y productos, y la gestación de espacios de articulación para que la mercadería llegue a nuevas organizaciones. Los objetivos de estas acciones son principalmente concientizar a la población sobre la temática y acompañar a ONGs locales y empresas para que se encuentren, trabajen de manera articulada y lleven adelante iniciativas en torno al tema.
Como ya se informó desde la Municipalidad de Rafaela los 28 mil kilos de papas recién cosechadas, fueron donadas por la empresa Mc Cain de Balcarce debido a la baja en sus ventas por el cierre de actividades decretado por la pandemia de Coronavirus. La donación se realizó a la Red Argentina de Bancos de Alimentos de Santa Fe que coordino la entrega en la ciudad a partir del vínculo con el Instituto para el Desarrollo Sustentable. “Nuestro vínculo con esta institución, no sólo permitió que los alimentos lleguen a la ciudad, teniendo en cuenta todas las medidas necesarias, sino que además permitió que exista una alternativa frente al posible desperdicio de toda esa producción” señaló Caruso, directora del IDSR.
Esta acción se suma a otras que ya se concretaron en la ciudad con otras instituciones, donde el IDSR actúa como articulador para potenciar el alcance, construir redes y generar lazos que favorezcan a la ciudadanía. Hace 3 meses por ejemplo Darío Rossi de Fundación Co-Crear y Sergio Rossi de Supermercado Giro entregaron dotaciones de pan dulces y budines a más de treinta merenderos, asentamientos, hogares, comedores y vecinales de nuestra ciudad.
La donación del Supermercado Giro fue de 2100 budines y 800 pan dulces, que beneficiaron a un total de 31 instituciones de nuestra ciudad y la entrega se hizo a través del Banco de Alimentos de la Fundación Co-Crear de Rafaela: (03492) 15370140 | bancodealimentos@fundacionco-
Algunas de las instituciones beneficiadas fueron: Pequeños Gigantes, Gotitas de Amor, Cáritas (Sagrado Corazón), Merendero Los Pekes, Hogar Simeón, Asentamiento Sur y Martín Fierro, Barrio Esperanza, Vecinal B° Italia, Honrar La Vida, entre otras.
Los bancos de alimentos son espacios que fomentan la unidad y el compromiso para reducir el hambre y la desnutrición. Y que generan alianzas estratégicas y promueven políticas entre los diferentes actores sociales, para contribuir a reducir al mínimo el descarte de productos alimenticios.
Las acciones llevadas adelante en Rafaela se realizaron a partir de la necesidad de numerosas organizaciones interesadas en la temática, ya sea porque generan alimentos en buen estado, no aptos para comercializar pero si para el consumo, o porque son organizaciones que necesitan de estos insumos.