El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa destacando las buenas prácticas ambientales que realizan los/as vecinos/as de la ciudad, en este segmento que se denomina Vecinos Destacados. En esta oportunidad Franco Cravero, Romina Oggier y Andrea Díaz nos presentan “Plan B”, un proyecto que surge para difundir propuestas turísticas sustentables, acercar empresas y emprendimientos verdes a la sociedad y concientizar sobre los modelos de producción y consumo.
La pandemia mundial producida por el COVID-19, llevó a tres jóvenes profesionales y emprendedores a reflexionar acerca del rol del ambiente en dicho contexto.
“La naturaleza ha vuelto a ocupar lugares de los que se había visto desplazada por la actividad del hombre, y los seres humanos añoramos un contacto más sano con esta” señala Franco.
“En este tiempo el respeto hacia el ambiente cobró mayor relevancia en todos los sectores, la mirada hacia la forma tradicional de producción cambió y los empresarios, productores y gobernantes se han dado cuenta que es necesario incluir la variable ambiental en este proceso” agregó Andrea.
Entre otras, estas reflexiones dieron nacimiento a “Plan B”, un proyecto cuyo objetivo es difundir prácticas sustentables en áreas de turismo así como en el rubro de las empresas.
“Es un proyecto que surge para acercar las empresas y emprendimientos a la sociedad. Y que las personas conozcan y se interioricen acerca de los procesos de producción industrial o artesanal y de diferentes productos disponibles en el mercado” señala Franco.
En este contexto, “Plan B” publicita proyectos u empresas que ofrezcan bienes y/o servicios relacionados al cuidado y preservación del ambiente o que incorporen tecnologías renovables.
“Pero también nos orientamos a propuestas turísticas sustentables o eco turismo. Buscamos promover con más fuerza los destinos y lugares cercanos, ricos en historia, naturales y habilitados para actividades recreativas, desarrollando nuevas actividades o paseos que resulten atrayentes para las personas” destaca Franco.
En relación al impacto local del proyecto, Romina comenta “nuestra ciudad se caracteriza por tener una gran presencia de empresas y pymes, sobre todo un marcado espíritu emprendedor; pero a veces la sociedad no conoce qué sucede puertas adentro. “Plan B” busca acercar el corazón de las empresas a los rafaelinos, para que ellos también se sientan partícipes y orgullosos de la producción local”.
Y agrega “con nuestro proyecto las empresas logran un mayor reconocimiento y posicionamiento dentro de la sociedad; los ciudadanos se informan acerca de los procesos de producción y de las propuestas recreativas que la ciudad y región les ofrece; y sobre todo lo más importante al ser todas actividades llevadas a cabo con conciencia ambiental, la sociedad se ve beneficiada ya que esto implica una menor contaminación, un uso eficiente de los recursos y una mejor calidad de vida para todos”.
Los protagonistas
El equipo de Plan B está conformado por 3 jóvenes profesionales de distintas ramas, que se unieron para promover y difundir propuestas turísticas sustentables.
Andrea Díaz, tiene 27 años y vive en el barrio Villa del Parque, es Ingeniera Ambiental graduada de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fe, y en los proyectos aporta su mirada y sus conocimientos sobre el ambiente y la sustentabilidad.
Franco Cravero, tiene 26 años y vive en el barrio Pizzurno. Es Licenciado en Turismo por la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE Sede Rafaela) y dueño de la agencia de turismo Aterrizando sueños. Es quien se encarga de fomentar las actividades turísticas.
Romina Oggier, tiene 28 años y vive en el barrio Antártida Argentina y trabaja como productora y realizadora de contenidos audiovisuales en Arte Effects. Se encarga de realizar los contenidos y las piezas de comunicación y del manejo de las redes sociales del proyecto.
“El trabajo en equipo desde estas tres áreas diversas, enriquece la mirada y perspectiva que ofrecemos” señala Romina.
Para más información sobre el emprendimiento: planb.rafaela@gmail.com | Facebook: Plan B Rafaela | YouTube: Plan B Rafaela | Instagram: @planb.rafaela.
En relación a otras prácticas ambientales que realizan de manera particular, Andrea nos comenta que composta los residuos orgánicos generados en su hogar logrando reducir considerablemente la cantidad de basura que genera; Romina está empezando a armar una huerta domiciliaria para poder cultivar algunos alimentos y Franco en la agencia de viajes tiene un sistema totalmente digitalizado que reduce en un 80% la impresión en hojas de papel.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve a través de este espacio las acciones sustentables de los ciudadanos, con el objetivo de fomentar acciones o emprendimientos comprometidos con el entorno. Todos los que deseen participar, pueden contactarnos en redes sociales @idsrafaela, por mail: idsrafaela@gmail.com o por teléfono al (03492) 504579.