La Municipalidad de Rafaela abre la convocatoria para el curso de reciclado y customización de ropa para promover iniciativas textiles de triple impacto. Será los días 24, 28 y 31 de agosto de 18 a 20 horas en la Fundación Progresar. La capacitación a cargo de Sofia Aragno, es gratuita y requiere inscripción previa en t.ly/3bIG-.
Una vez que las prendas pasan de moda los consumidores adquieren nuevas para reemplazar las usadas, lo cual genera desechos que afectan el ambiente. De hecho la industria textil es una de las más contaminantes. Frente a esta realidad cada vez son más los consumidores que se suman a la tendencia de la customización y la personalización, para la reutilización de prendas.
En este contexto, respondiendo a la demanda ciudadana, se abre la convocatoria al segundo curso de reciclado y customización de ropa, que se realizará los días jueves 24, lunes 28 y jueves 31 de agosto de 18 a 20 horas en la Fundación Progresar (América 1345).
Está dirigido a emprendedores del rubro textil, diseñadores, costureros/as, estudiantes de carreras afines y público interesado que vean en la temática una salida laboral. Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela.
La capacitación estará a cargo de Sofia Aragno, emprendedora textil y docente rafaelina. Los asistentes incorporarán conocimientos para emprender en el rubro textil, considerando todas las etapas del proceso: búsqueda y compra de mercadería, diseño, intervención, comercialización y difusión.
En el marco del Programa Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúan llevando adelante espacios de formación que promueven la economía circular en iniciativas textiles de triple impacto.
El curso teórico-práctico presencial, es gratuito y requiere inscripción previa en t.ly/3bIG-.
Consultas: empleoverderafaela@gmail.com