En el marco del programa «Rafaela que te Quiero Verde», se lanzó la campaña «Árboles históricos de Rafaela», una iniciativa que pone en valor los ejemplares más antiguos para que los ciudadanos puedan identificarlos y conocer su historia. La presentación se realizó en la Plaza Normando Corti del Barrio Villa Rosas, donde además se plantó un jacarandá con la presencia de estudiantes de los establecimientos educativos del sector, para conmemorar el próximo Día Nacional del Árbol.
El arbolado de la ciudad no solo embellece el paisaje urbano y permite mejorar la calidad ambiental, sino que, también, refuerza el patrimonio de la comunidad. Por eso, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, trabaja de manera continua con planes de acción en relación al arbolado público.
En el marco del programa «Rafaela que te Quiero Verde» se lanzó la campaña «Árboles históricos de Rafaela», una iniciativa de identificación de especies que tiene como objetivo poner en valor a los ejemplares que están desde hace años en la ciudad e informar a la ciudadanía sobre su historia y sus características.
El intendente Luis Castellano manifestó que «el cambio climático está afectando en muchos lugares y de diferentes formas. Frente a esto, nuestros grandes aliados son los árboles. Además de otras prácticas ambientales que podemos hacer para reparar el daño que nosotros mismos le hacemos a nuestra casa común. A partir de este acto simbólico en esta plaza histórica de la ciudad, estamos generando conciencia sobre la importancia de la forestación, del arbolado público y de las especies como patrimonio de la ciudad».
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso destacó: «En esta oportunidad, en la Plaza Cura Normando Corti del barrio Villa Rosas distinguimos a esta tipa de 100 años, que fue plantada por iniciativa de vecinos y vecinas que estaban interesados en dotar a la ciudad de más especies. También, identificamos otros ejemplares de la misma especie en la Plaza 25 de Mayo (barrio 30 de Octubre), en la Plaza Sarmiento (barrio Sarmiento) y en calle Oyolli (barrio Pizzurno). Luego seguiremos con los Palos Borrachos de Av. Suipacha y así iremos avanzando en diferentes sectores.
Además del valor de los árboles más antiguos, es importante seguir sumando especies; y que todo esto vaya de la mano de la participación ciudadana y la educación ambiental».
Finalmente la presidenta vecinal, Gabriela Fabbrica mencionó que «es un día de mucha felicidad ya que llegaron cosas que los vecinos pedían: los juegos y los árboles. Faltaba un árbol en el centro, cerca de la fuente. El Jacarandá es uno de los árboles que me más gusta y le va a dar otra impronta al lugar. Y los juegos que van a colocar permiten que los más pequeños puedan disfrutar más el espacio».
Asimismo, agregó que «tener una reseña de la tipa de la plaza también es muy importante ya que muchos desconocemos los años que tiene. Siento una felicidad enorme porque la plaza es el lugar que eligen cada fin de semana los vecinos y vecinas para disfrutar del aire libre en familia».
Cabe resaltar que, también estuvieron presentes Juan Nittnan de la Dirección de Medio Ambiente y Anabel Albretch del Área de Verde Urbano de la Municipalidad de Rafaela, alumnos de 2° B burbuja 2 de la Escuela N°478 VIlla Rosas junto a la docente Claudia Gerbaudo y la directora Ana Laura Maina; y estudiantes de 5° B Informática de la Escuela N°376 J. Dopazzo, junto a la docente Nancy Ocampo y la directora Ana Colombo. Cada institución recibió una especie frutal para plantar en el patio.
Rafaela tiene 95.000 árboles de diversas especies que hablan de la ciudad y que forman parte de su historia y la iniciativa de «Árbol histórico de Rafaela» conlleva a una nueva puesta en valor de la historia verde de nuestra ciudad, permitiendo vincular a cada ejemplar con un momento determinado en el desarrollo de la vida y el crecimiento de Rafaela.
Además de los carteles con la identificación correspondiente, los ciudadanos encontrarán un código QR al que podrán acceder para conocer más información sobre la especie, sus características y su historia.