La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, comenzó un plan para sumar plantas y embellecer canteros y sectores verdes de la ciudad. Se priorizan las tareas de mantenimiento, invirtiendo en herramientas y recursos, para asegurar la puesta en valor de los lugares compartidos, el orden y la seguridad.
La ciudad asumió el Compromiso de Conservar y Mejorar SUS zonas verdes Para Que Las Personas Que Habitan la Ciudad pueden Mejorar su Calidad de Vida Aprovechando SUS Beneficios.
Con el cambio de temporada el municipio ha puesto en marcha un plan de mantenimiento, ordenamiento y acciones para sumar verde en sectores determinados, a través del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Ya fueron colocados más de 700 plantines. Se ha comenzado por el sector de microcentro y algunos espacios verdes de diferentes barrios, pero las tareas irán llegando por etapas a todos los sectores.
Las intervenciones se realizan gracias al trabajo de recría, reproducción y trasplante que se realiza en el área de verde urbano, evitando generar gastos por compra.
Rafaela cuenta con más de 70 plazas, plazoletas, parques y espacios como avenidas y bulevares, donde se potenciarán las plantaciones de árboles, flores y arbustos, que sumen masa verde en estos lugares y que aporten a la calidad ambiental. La forestación de especies inicia en el mes de junio.
Otra importante tarea es el reacondicionamiento de juegos y mobiliario, en el marco del plan de mejoramiento y mantenimiento de espacios verdes. Las tareas implican pintura, mampostería, herrería, reparación y arreglos de todo tipo.
Y también la colocación de cestos diferenciados, que incorporan criterios de sustentabilidad, ya que algunos están construidos con plástico reciclado.Los mismos pueden encontrarse en la futura plaza del barrio el Bosque, la placita Honda del barrio San Martín y la plaza del barrio Ntra. Sra. de Luján. Y en breve se colocarán más unidades.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso Dijo “es prioridad para el municipio la tarea de mantenimiento y mejoramiento de espacios verdes públicos. Es una cuestión que priorizamos en la secretaría desde el inicio, no solamente intensificando el trabajo sino también tratando de generar conciencia y responsabilidad en los / as vecinos / as que deben cuidar los espacios de uso común ”.
Lotes en infracción
Por otra parte, el objetivo de la temporada primavera-verano también ha sido intensificar los controles de lotes y propiedades privadas en cuanto al desmalezado. Lamentablemente son miles los lotes en infracción que demandan que el municipio destine recursos para el control y ante la falta de cumplimiento la intervención posterior a cargo del propietario.
En este sentido se recuerda a los ciudadanos que está vigente la ordenanza 3508, que entre otras cosas, regula la higiene urbana y establece que los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas. Y que cada vecino que posea vereda con césped también deberá mantener la superficie corta, limpia y ordenada.
Mantener las veredas y lotes privados, favorece la salud de la población, la higiene y seguridad urbana y evita las proliferación de mosquitos.