Se continúa con los recorridos y controles por los diferentes sectores de la ciudad. En estos primeros tres meses del año, se realizaron 1.940 emplazamientos, 300 multas por incumplimientos y alrededor de 290 intervenciones con órdenes de allanamiento en terrenos privados.
La Municipalidad de Rafaela realiza a diario intervenciones en numerosos lotes privados, por falta de mantenimiento de los propietarios, y rigurosos controles para intimar a quienes no cumplen.
Terminando la temporada alta del crecimiento de yuyos, se solicita prestar especial atención por parte de los propietarios para evitar el malestar que generan situaciones de este tipo en toda la ciudadanía.
Las infracciones se pueden detectar fácilmente en sectores de crecimiento urbanístico donde hay lotes en proceso de construcción. Pero también hay innumerables propiedades en infracción en otros espacios de la ciudad, como la zona céntrica o los barrios más antiguos.
Fueron reiteradas las oportunidades en las que se informó sobre estas intervenciones en veredas y lotes privados, por falta de cumplimiento de sus propietarios para concientizar a la población sobre la importancia del mantenimiento y corte de pasto.
Cuando se detecta un incumplimiento o lote en infracción, se informa al propietario y se lleva a cabo un emplazamiento. Luego del preaviso y la multa, si no se mejora la situación se llevan adelante las tareas de corte, limpieza y desmalezado con cargo al propietario.
En estos primeros tres meses del año se realizaron 1.940 emplazamientos, 300 multas por incumplimientos y alrededor de 290 intervenciones con órdenes de allanamiento en terrenos privados de diferentes sectores de la ciudad, para su correspondiente desmalezado.
Cumplimiento de la normativa
Se recuerda a los vecinos respetar la Ordenanza N° 3.508 que regula el mantenimiento y limpieza de las propiedades, y obliga a los titulares a mantener limpios los terrenos baldíos, evitando allanamientos y sanciones por incumplimiento de la normativa.
Los lotes deben estar libres de yuyos o malezas y cada vecino que posea vereda con césped, también deberá mantener la superficie corta, limpia y ordenada.
Asegurar la higiene urbana, la seguridad de la población y evitar la proliferación de mosquitos es una responsabilidad conjunta que debe ser atendida.