• Trabajamos por una ciudad más sustentable
idsr-logoidsr-logo-200idsr-logoidsr-logo
  • NOSOTROS
    • Creación del IDSR
    • Ejes de acción
      • Gestión Integral de Residuos
      • Educación y Comunicación Ambiental
      • Movilidad Sustentable
      • Empleo Verde
      • Eficiencia Energética
      • Biodiversidad y Verde Urbano
      • Calidad Ambiental
    • Consejo Ambiental
    • Equipo de trabajo
    • Galería de Fotos
    • Programas principales
      • Arbolado Urbano
      • Escuelas Sustentables
      • Instituciones Sustentables
      • Hogares Sustentables
      • Reintegros Energías Renovables
      • Grandes generadores y transportistas de residuos
      • Cursos Empleo Verde
  • NOTICIAS
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • INFO ÚTIL
  • TRANSPARENCIA
    • Indicadores sustentables
    • Normativa
    • Reintegros Energías Renovables
    • Grandes Generadores
    • Rendición de cuentas
  • INVESTIGACIÓN
CONTACTO
✕

EL MUNICIPIO DEFINE JUNTO A DIRECTIVOS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

13/04/2023

En el marco de las celebraciones por el aniversario del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, se realizó un encuentro con más de 30 docentes de instituciones locales. En un espacio participativo, se proyectaron acciones de trabajo, para llegar nuevamente con propuestas educativas ambientales a todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.

Continuando con las acciones ambientales por el mes aniversario, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, realizó un encuentro con más de 30 docentes de instituciones locales.

La actividad estuvo acompañada por la Secretaría de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, la Secretaria de Educación Mariana Andereggen, el Delegado de Educación de la Región III Gerardo Cardoni y el equipo de trabajo de Educación Ambiental del IDSR.

La iniciativa Escuelas+Sustentables permite que anualmente se concreten más de 25.000 contactos con la comunidad educativa, permitiendo que niños, niñas y jóvenes de la ciudad reciban charlas, realicen visitas, elaboren obras de arte y participen de concursos, con la mirada puesta en el cuidado del ambiente.

Gracias al compromiso de directivos y docentes, y al acompañamiento del estado local, desde hace más de 15 años de manera ininterrumpida, en la ciudad se educa en conocimiento y valores ambientales.

Políticas ambientales

Caruso destacó “en Rafaela hace más de 10 años que llevamos adelante esta iniciativa Escuelas+Sustentables, que nos permitió llegar a más de 60 instituciones y miles de alumnos de toda la ciudad. Con marcos normativos nacionales y provinciales que permiten ir dando respuesta a la realidad ambiental, seguimos trabajando de manera conjunta con docentes y directivos para que la ciudadanía pueda acceder a estos aprendizajes y conocimientos que tiene  que ver con la conciencia y el cuidado del entorno”

Por su parte, Andereggen destacó “celebramos encontrarnos, estas mesas de trabajo conjunto y poder escuchar a las docentes con sus intereses, necesidades, ideas y preocupaciones. Es el modo de poder materializar iniciativas que verdaderamente respondan a lo que van pudiendo lograr en las instituciones. Las propuestas de Escuelas+Sustentables no serían posibles sin el compromiso de quienes día a día acompañan a los estudiantes en sus realidades. Por eso siempre valoramos la participación de las docentes en este tipo de espacios”.

Gerardo Cardoni finalmente destacó el valor del trabajo conjunto y la importancia de la temática ambiental en la agenda de las escuelas, como así también el empleo verde que se genera en la ciudad en relación al cuidado del ambiente.

Finalizado el encuentro se realizó una visita guiada al Complejo Ambiental de Rafaela, para que los participantes puedan conocer el proceso de trabajo que se realiza en la ciudad con los residuos y a los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.

Experiencias

Ludmila Flores, docente de las escuelas. M. Gandhi y N. Avellaneda, destacó “en ambas escuelas estamos trabajando sobre el cuidado del ambiente, por eso es importante poder encontrarnos para intercambiar propuestas y conocer el propósito de este programa. Las ideas me parecieron super interesantes, sobre todo las visitas a los diferentes puntos verdes para que conozcan y vayan tomando conciencia sobre el cuidado del ambiente”.

Paula Culzoni, directora de la escuela M. Jones, señaló “desde el año 2013 trabajamos en forma coordinada con el IDSR, y llevando adelante acciones en la escuela como la separación de residuos. Siempre nos han asesorado y acompañado en este trabajo. Recibimos a los referentes ambientales que vienen a su vez a trabajar con los chicos, así que es un trabajo que estamos haciendo año a año y que da muy buenos resultados”.

Jaquelin Mansilla, de la Escuela de Formación Integral 2082, destacó “nuestra escuela forma parte de este proyecto, ya que contamos con el Arboretum, un espacio que en el marco de un convenio con el IDSR, visitan las instituciones de la ciudad y zona. El recorrido por este espacio verde, está a cargo de las promotoras ambientales, y nos dieron la posibilidad de que una ex alumna pueda formar parte de ese equipo y este año nos propusieron sumar un ex alumno más. Es una oportunidad para las personas con discapacidad a incluirse en el ámbito laboral”.

Educación Ambiental

En el marco del Programa Creando Conciencia, Escuelas+Sustentables es una iniciativa de concientización ambiental que tiene como objetivo incorporar a las nuevas generaciones en la práctica de hábitos que contribuyan al cuidado del ambiente, acompañar a las instituciones educativas y brindar material a docentes para que aborden la educación ambiental, en sintonía con las políticas públicas locales.

Las escuelas interesadas en conocer la propuesta, pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable por wsp al 3492 50-7915 o por mail  a

creandoconcienciarafaela@gmail.com



Compartir:

PUEDE INTERESARTE...

07/07/2025

MÁS ÁRBOLES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE


Ampliar
01/07/2025

HUERTAS URBANAS: CONTINÚA LA ENTREGA DE SEMILLAS


Ampliar

Últimas Noticias

  • MÁS ÁRBOLES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE
    07/07/2025
  • HUERTAS URBANAS: CONTINÚA LA ENTREGA DE SEMILLAS
    01/07/2025
  • ÚLTIMAS ACTIVIDADES POR EL MES DEL AMBIENTE
    30/06/2025
  • SE POTENCIA EL EMPLEO VERDE LOCAL
    30/06/2025

Síguenos en Facebook

CONTACTO

(03492) 504579
(03492) 15507915
rafaelasustentable@rafaela.gob.ar


Ubicación

Pasaje Carcabuey. Local 2.
Rafaela, Santa Fe, Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MÁS ÁRBOLES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE
    07/07/2025
  • HUERTAS URBANAS: CONTINÚA LA ENTREGA DE SEMILLAS
    01/07/2025
  • ÚLTIMAS ACTIVIDADES POR EL MES DEL AMBIENTE
    30/06/2025

EJES DE ACCIÓN

  • Gestión Integral de Residuos
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Movilidad Sustentable
  • Empleo Verde
  • Eficiencia Energética
  • Biodiversidad y Verde Urbano
  • Calidad Ambiental
© 2025 IDSR. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID
CONTACTO
WhatsApp